Mamografías

También conocido como:
MX examen de mama mamo mamografía

La mamografía es una herramienta clave para la detección temprana y el cuidado de la salud mamaria. En SISA Médica San Fernando, creamos un entorno respetuoso y confortable para que te sientas respaldada en cada paso. Así, podrás sentirte más tranquila durante el procedimiento. Aquí aprenderás por qué este estudio es tan importante, en qué consiste el procedimiento y cómo puedes prepararte para que tu experiencia sea lo más tranquila y segura posible. Además, en SISA Médica, en San Fernando, contamos con tecnología confiable y segura para realizar mamografías precisas. Igualmente, nuestro personal está capacitado para brindarte la mejor atención posible. Finalmente, te invitamos a contactarnos si tienes alguna pregunta o inquietud.

 
 
¿Qué es?
¿Por qué se realiza?
¿Cómo prepararse?

Mamografía en SISA Médica

La mamografía es una técnica de diagnóstico que examina las mamas mediante dos proyecciones estándar: cráneo-caudal (CC) y mediolateral oblicua (MLO). En SISA Médica San Fernando, realizamos este estudio con precisión y cuidado.

Tipos de Mamografía
  • Mamografía Bilateral: Examina ambas mamas con proyecciones estándar
  • Mamografía Unilateral: Se enfoca en una sola mama para estudio detallado
  • Mamografía con Proyecciones Complementarias: Utiliza vistas adicionales para visualización completa

Durante el estudio, cada mama se comprime entre dos placas del mamógrafo para distribuir el tejido uniformemente y reducir la dosis de radiación. De este modo, en SISA Médica, en San Fernando, aseguramos imágenes de alta calidad con la menor exposición posible. Por otro lado, contamos con diferentes tipos de mamografías para adaptarnos a las necesidades de cada paciente. De igual manera, nuestro personal está capacitado para realizar el procedimiento de manera eficiente y respetuosa. En conclusión, nuestra tecnología confiable y segura garantiza resultados precisos.

Propósitos de la Mamografía

Detección Temprana
  • Screening anual para mujeres mayores de 40 años
  • Identificación de microcalcificaciones
  • Detección de alteraciones en la estructura del tejido mamario
Diagnóstico
  • Evaluar síntomas como nódulos
  • Estudiar retracción del pezón
  • Analizar secreciones anómalas
Seguimiento y Estudios Complementarios
  • Evaluar cambios en el tejido mamario
  • Seguimiento de pacientes con antecedentes quirúrgicos
  • Estudios focalizados en lesiones detectadas previamente
  • Visualización de áreas de difícil acceso como tejido axilar

De esta manera, en SISA Médica San Fernando, la mamografía es crucial para la detección temprana y el diagnóstico preciso. Por otro lado, permite el seguimiento detallado y la realización de estudios complementarios. De igual forma, nuestro equipo en San Fernando utiliza esta herramienta para evaluar síntomas y realizar screenings anuales. En síntesis, nuestra tecnología confiable y segura garantiza resultados óptimos para el cuidado de la salud mamaria.

Preparación para su Mamografía

Recomendaciones Generales
  • Elegir ropa cómoda que facilite el examen
  • Evitar el uso de desodorantes, talcos o cremas en la zona de las mamas el día del examen
  • Si tiene prótesis mamarias, informar previamente al personal
  • Traer resultados de exámenes mamarios anteriores para comparación
Consideraciones Importantes
  • Si está en periodo de lactancia o está embarazada, consultar previamente con su médico
  • Informar sobre antecedentes familiares de cáncer de mama
  • Si está en tratamiento hormonal, comentarlo con el profesional.
El Día del Examen
  • Llegue con suficiente tiempo para completar el proceso administrativo
  • Tenga a mano su documento de identidad

En efecto, en SISA Médica San Fernando, podemos asegurar que su experiencia sea lo más cómoda y eficiente posible. Por otro lado, es crucial seguir estas recomendaciones para obtener resultados precisos. De igual manera, nuestro equipo en San Fernando está disponible para resolver cualquier duda que pueda tener antes, durante o después del examen. En conclusión, nuestra tecnología confiable y segura garantiza un examen de calidad.

Horarios de Toma de exámenes

La toma de exámenes de Mamografía se realizan de Lunes a Viernes.

¡Contáctenos para saber los horarios de disponibles!

¿Qué examen estudio Mamográfico necesitas en SISA Médica?


En SISA Médica, entendemos la importancia de un diagnóstico preciso para tu salud, por eso ofrecemos estudios Mamográficos especializados. Explora a continuación los distintos tipos de exámenes y encuentra el que mejor se adapte a tu situación

¿Qué es?

La mamografía bilateral consiste en examinar ambas mamas mediante dos proyecciones estándar: la proyección cráneo-caudal (CC) y la mediolateral oblicua (MLO). Durante el estudio, cada mama se comprime entre dos placas del mamógrafo, lo que ayuda a distribuir el tejido de forma uniforme y reduce la dosis de radiación.

¿Para qué sirve?
  • Detección temprana: Este examen es fundamental para el screening anual de mujeres mayores de 40 años, permitiendo identificar microcalcificaciones y alteraciones en la estructura del tejido mamario que podrían ser indicativas de cáncer.
  • Diagnóstico: Además de la detección temprana, la mamografía bilateral se utiliza para evaluar síntomas como nódulos, retracción del pezón o secreciones anómalas, contribuyendo a un diagnóstico certero y oportuno.
¿Qué es?

La mamografía unilateral se centra en examinar una sola mama. Se utiliza en situaciones en las que se necesita un estudio más detallado de un área específica, por ejemplo, cuando ya se ha detectado una anomalía o cuando se requiere hacer un seguimiento de hallazgos previos.

¿Para qué sirve?
  • Seguimiento y comparación: Permite evaluar cambios en el tejido mamario de forma precisa, especialmente en pacientes con antecedentes de intervenciones quirúrgicas o radioterapia.
  • Estudios complementarios: La técnica unilateral es útil para focalizar el estudio en lesiones detectadas en exámenes previos, facilitando la caracterización de nódulos o quistes y ayudando a planificar el tratamiento adecuado.
¿Qué es?

Cuando las proyecciones estándar (CC y MLO) no son suficientes para visualizar completamente el tejido mamario, se emplean proyecciones complementarias. Estas pueden incluir, por ejemplo, proyecciones axilares u otras vistas específicas que permiten obtener imágenes desde ángulos alternativos.

¿Para qué sirve?
  • Visualización completa: Las proyecciones complementarias ayudan a examinar áreas que pueden quedar en “zona ciega” en las imágenes estándar, como el tejido axilar o la región retroareolar.
  • Mayor precisión diagnóstica: Estas técnicas permiten confirmar o descartar hallazgos sospechosos, aumentando la especificidad del examen y reduciendo el número de falsos positivos.
  • Adaptación a casos complejos: Se utilizan en pacientes con mamas densas o cuando existen antecedentes familiares de cáncer de mama, asegurando que se visualice el 95% de la glándula mamaria.
× ¿Cómo puedo ayudarte?