Ecografías
Nuestra tecnología de ecografía combina precisión y comodidad para brindarte resultados confiables sin dolor ni radiación. En SISA Médica nos esforzamos por ofrecer un ambiente agradable y cercano, de modo que te sientas confiado durante todo el proceso. Conoce cómo funciona este estudio, las áreas del cuerpo que se pueden examinar y la preparación necesaria para aprovechar al máximo tu cita.
Ecografía en SISA Médica
La ecografía es una técnica de diagnóstico no invasiva que utiliza ondas de ultrasonido para obtener imágenes en tiempo real de las estructuras internas del cuerpo.
- Técnica: Utiliza ondas de ultrasonido de alta frecuencia para crear imágenes detalladas sin radiación
- Seguridad: Completamente segura y sin efectos secundarios conocidos
- Versatilidad: Aplicable a diversos sistemas del cuerpo como abdomen, próstata, mamas, tiroides, y sistema musculoesquelético
- Precisión: Permite visualizar estructuras internas con gran detalle y en tiempo real
En SISA Médica, realizamos ecografías desde los 3 años de edad, ofreciendo un servicio cálido y amigable.
Propósitos de los Estudios Ecográficos
La ecografía se realiza en múltiples contextos médicos para obtener información diagnóstica crucial:
- Diagnóstico de Condiciones Médicas:
- Detectar cálculos en vesícula
- Identificar quistes o tumores
- Evaluar la estructura de órganos internos
- Seguimiento de Patologías:
- Monitorear enfermedades renales
- Evaluar trastornos tiroideos
- Detectar alteraciones musculoesqueléticas
- Evaluación de Sistemas Específicos:
- Estudios abdominales
- Exámenes urológicos
- Evaluaciones vasculares
- Diagnóstico Temprano:
- Identificar nódulos en tiroides
- Detectar varicoceles
- Evaluar la salud reproductiva
Preparación para su Estudio Ecográfico
Preparación General
- Vestir ropa cómoda que permita fácil acceso al área a examinar
- Traer resultados de exámenes previos relacionados
- Informar al profesional sobre condiciones médicas preexistentes
Preparaciones Específicas según el Tipo de Ecografía
- Ecografía Abdominal:
- Ayuno de 6-8 horas antes del examen
- Beber agua sin gas para mejorar la visualización
- Ecografía Pélvica:
- Vejigas llena para mejor visualización
- Seguir instrucciones específicas del profesional
- Ecografía Testicular o Mamaria:
- No requiere preparación especial
- Usar ropa que permita fácil acceso
Dudas específicas sobre la preparación, no dude en contactarnos.
Horarios de Toma de exámenes
La toma de exámenes de Ecografía se realizan de Lunes a Viernes.
¡Contáctenos para saber los horarios de disponibles!
¿Qué examen de ecografíco necesitas en SISA Médica?
En SISA Médica, entendemos la importancia de un diagnóstico preciso para tu salud. Por eso, ofrecemos una amplia variedad de estudios ecográficos especializados, diseñados para evaluar diferentes partes del cuerpo según tu necesidad médica. Explora a continuación los distintos tipos de exámenes y encuentra el que mejor se adapte a tu situación.
Ecografía Abdominal
¿Qué es? La ecografía abdominal es un examen que utiliza ultrasonido para obtener imágenes de los órganos ubicados en el abdomen, como el hígado, vesícula biliar, páncreas, bazo, riñones y grandes vasos sanguíneos.
¿Para qué sirve? Este estudio ayuda a detectar alteraciones como cálculos en la vesícula, esteatosis hepática, masas pancreáticas o problemas en la circulación abdominal. Es fundamental para evaluar el estado general de estos órganos y guiar el tratamiento adecuado.
Ecografía Pélvica Femenina
¿Qué es? La ecografía pélvica femenina es un examen dirigido a visualizar el útero, los ovarios y la vejiga, aprovechando técnicas que incluyen el llenado vesical para mejorar la imagen.
¿Para qué sirve? Sirve para detectar quistes, miomas, anomalías en la forma del útero y evaluar la salud reproductiva.
Ecografía Pélvica Masculina
¿Qué es? Esta ecografía se enfoca en examinar la próstata, las vesículas seminales y la vejiga mediante un abordaje transabdominal.
¿Para qué sirve? Es esencial para evaluar el tamaño y la estructura de la próstata, detectar signos de hiperplasia o inflamación y ayudar en el diagnóstico de otras condiciones urológicas, permitiendo un manejo adecuado de la salud masculina.
4. Ecografía Renal
¿Qué es? La ecografía renal es un estudio que analiza la forma, tamaño y estructura de los riñones y del sistema excretor.
¿Para qué sirve? Permite identificar problemas como quistes, cálculos, hidronefrosis y alteraciones congénitas. Es crucial para evaluar la función renal y detectar posibles complicaciones en el sistema urinario.
Ecografía Mamaria
¿Qué es? La ecografía mamaria utiliza ultrasonido para obtener imágenes detalladas del tejido de la mama.
¿Para qué sirve? Se emplea para diferenciar entre lesiones benignas y malignas, complementar la mamografía en mamas densas y guiar intervenciones como biopsias, facilitando un diagnóstico más preciso en el manejo del cáncer de mama.
Ecografía Testicular
¿Qué es? Este examen utiliza ultrasonido de alta frecuencia para visualizar los testículos, el epidídimo y el cordón espermático.
¿Para qué sirve? Es fundamental para detectar torsión testicular, inflamaciones, tumores o alteraciones en la vascularización. Además, ayuda a identificar microcalcificaciones que puedan ser indicativas de procesos neoplásicos.
Ecografía Tiroidea
¿Qué es? La ecografía tiroidea tiene como objetivo obtener imágenes claras y detalladas.
¿Para qué sirve? Sirve para identificar nódulos, evaluar su tamaño y características, y diferenciar entre lesiones benignas y sospechosas. Es una herramienta clave para el seguimiento de trastornos tiroideos y para la detección temprana de posibles anomalías.
Ecografía de Partes Blandas o Musculoesquelética
¿Qué es? Este examen se utiliza para estudiar los músculos, tendones, ligamentos, bursas y otras estructuras del sistema musculoesquelético.
¿Para qué sirve? Permite detectar desgarros, inflamaciones, tendinopatías y bursitis, siendo especialmente útil para diagnosticar lesiones deportivas o traumáticas y para monitorizar la evolución de estas condiciones durante el tratamiento.
Ecografía Vascular (Venosa) Periférica
¿Qué es? La ecografía vascular utiliza la técnica Doppler para evaluar el flujo sanguíneo en las venas de las extremidades.
¿Para qué sirve? Ayuda a detectar estenosis, trombosis y otras alteraciones circulatorias. Es crucial para evaluar la perfusión en úlceras diabéticas y en el manejo de enfermedades vasculares periféricas.
Ecografía Doppler de Vasos del Cuello
¿Qué es? Este estudio especializado utiliza el Doppler para evaluar el flujo sanguíneo en las arterias carótidas y vertebrales del cuello.
¿Para qué sirve? Se utiliza para identificar placas ateroscleróticas, medir la velocidad del flujo y detectar estenosis, lo que es esencial para prevenir accidentes cerebrovasculares y para planificar intervenciones en pacientes con riesgo vascular.
Ecografía Abdominal de Vasos Testiculares
¿Qué es? La ecografía abdominal de vasos testiculares se enfoca en examinar el plexo pampiniforme, la red de vasos que irriga los testículos.
¿Para qué sirve? Es utilizada principalmente para diagnosticar varicoceles, una condición que puede afectar la fertilidad masculina, permitiendo una intervención temprana y precisa que contribuya a la mejora de la salud reproductiva.